viernes, 26 de octubre de 2012

El corazon es un musculo

--> Muchas veces creemos que el corazón simplemente es aquel órgano de color rojo que bombea sangre a todo el cuerpo;  pero más que ser simplemente eso el corazón es un músculo muy importante en nuestro cuerpo, ya que sin el no serían posibles la respiración, el caminar, el transporte de vitaminas y minerales, el caminar, la digestión, la respiración, etc. Es por eso que debemos darle un lugar de prioridad en el cuidado de nuestro organismo por medio de la actividad física, ya que como todo músculo (abdomen, bíceps, tríceps, etc.) debe ser ejercitado.



Durante el ejercicio el corazón bombea una media del 55% al 60%  con un ejercicio aeróbico suave al realizado con del número máximo de pulsaciones (90-98), moderado al realizado entre el 60%-75% del número máximo de pulsaciones (98-123), y fuerte al ejecutado entre 75% y 85% (123-140) latidos mientras haces ejercicio. Lo anterior permite una mayor circulación sanguínea, ya que el intercambio entre el oxígeno y el dióxido de carbono se genera más rápidamente, a esto se le llama ejercicio aeróbico o cardiovascular. Es por eso que algunos de los ejercicios que se recomiendan seguir son:  


1.     De impacto moderado: Son de largo periodo con una actividad cardiaca moderada. Por ejemplo nadar, caminar, trotar, escalar y pasear en bicicleta.
2.     De alto impacto: Son aquellos que requieren más oxígeno para ser ejecutados. Algunos ejemplos son basquetbol, bailar, futbol, correr, squash o tenis.
En estos tipos de ejercicio se utilizan las reservas de grasa como fuente de energía, permitiendo una perdida de peso y grasas almacenadas en todos los músculos incluyendo el corazón.



Mientras haces algún tipo de ejercicio cardiovascular o de resistencia estás trabajando este músculo, permitiéndole mantenerse en forma, sin grasa innecesaria y bien fortalecido. A demás de esto reduces las posibilidades de pertenecer a la estadística de personas que mueren por un paro cardiaco, causado por una mala circulación de sangre en el corazón. Es decir entre más saludable se encuentre el corazón, más y mejor vida estamos asegurando. Recuerda también que antes de comenzar una rutina, debes ir con un experto que evalúe tu condición y el progreso que    deberás seguir sin que lastimes otra partes de tu cuerpo.
 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario